fbpx

¿Análisis técnico o análisis gráfico?

Hoy vamos a aclarar las dudas que surgen para todos aquellos principiantes que entran en el mundo de la bolsa, leen por internet y se informan de gente que se hace pasar por trader

Hoy vamos a aclarar las dudas que surgen para todos aquellos principiantes que entran en el mundo de la bolsa, leen por internet y se informan de gente que se hace pasar por trader y no lo es y les confunde la mente entre análisis técnico y análisis gráfico.

¿Es lo mismo análisis técnico y análisis gráfico?

A la respuesta de esta pregunta que nos hacemos ahora despumes de poner la duda ante la mesa, hemos de decir que no es lo mismo el análisis técnico que el análisis gráfico.

El análisis técnico es el estudio de los precios a través del uso de los gráficos, que son, sin duda, la herramienta primaria para nuestro estudio del mercado.

Este análisis se basa en tres principales fuentes para realizar su análisis:

  • Precio o cotización
  • Volumen bursátil
  • Interés abierto

Ahora vamos a proceder a definir claramente que son estas tres principales fuentes.

El precio o cotización es la variable más importante de la acción del mercado. Normalmente se representa a través de una gráfica de barras, en la parte superior de la gráfica.

El volumen bursátil es la cantidad de unidades o contratos operados durante un cierto período. Se representa como una barra vertical bajo la gráfica de cotizaciones.

Interés abierto representa el número de contratos que permanecen abiertos al cierre del periodo. Se representa como una línea continua por debajo de la acción del precio, pero por encima del volumen.

Siempre las personas que intentan emular a traders verdaderos y profesionales, siempre confunden a la gente con análisis técnico con chartismo y eso es erróneo, el análisis técnico es el análisis basado en indicadores, los cuales utilizan funciones de las diferentes variables mencionadas anteriormente.

Análisis técnico

Por lo tanto ahora ya tenemos claro que el análisis técnico se basa en indicadores los cuales se basan en las tres variables para actuar en el mercado.

[one_half]

Entonces ¿Qué es el análisis gráfico?

El análisis gráfico o también conocido como «Chartismo» se basa en el estudio de las figuras que dibujan las cotizaciones en un gráfico (chart).

El Chartismo tiene por objetivo el estudio de los gráficos con el propósito de anticipar el comportamiento futuro de los distintos activos financieros.[/one_half]

[one_half_last]Análisis gráfico[/one_half_last]

Por lo tanto¿Qué diferencia hay entre ambos análisis?

Ahora que ya tenemos todos los conceptos más claros se ve con facilidad la diferencia entre ambos análisis, ¿verdad?

Bueno pues la diferencia es que el Chartismo o análisis gráfico tiene por objetivo el estudio de los gráficos con el propósito de anticipar el comportamiento futuro de los distintos activos financieros y el análisis técnico basa sus análisis únicamente en base a fórmulas matemáticas para predecir el comportamiento futuro de los precios, es decir es el análisis de los indicadores.

Como sabemos todos los traders un indicador esta hecho por formulas matemáticas y ademas sabemos que todo indicador hecho por el hombre siempre falla, nunca es aconsejable que gestionemos nuestras operaciones y nuestro dinero basándonos solo en indicadores, ya que como decimos los Profesionales los indicadores distorsionan la realidad del mercado, ya que mientras el indicador podemos detectar una tendencia alcista el precio nos esta señalando una tendencia bajista por lo tanto la realidad es que deberíamos de entrar cortos y no largo como nos indican los indicadores.

Los traders profesionales siempre se basan en el análisis gráfico ya que es el único el movimiento del precio el cual nos indica claramente donde y porque debemos entrar en ese precio y no en otro, y por ello nos hemos de basar en este análisis si realmente queremos ganar en Bolsa.

En Bursalia Gestión nuestros Traders forman a la gente basándose en el análisis gráfico, y les forman con nuestros cursos de bolsa profesionales para ver el mercado con indicadores y distorsionando la realidad a como entrar en el mercado con análisis gráfico y que el precio sea el que te de las señales de entrada.

Pues ahora ya sabemos distinguir entre análisis técnico y análisis gráfico, también sabemos cual es el mejor análisis para realizar nuestras entradas limpias sin tener distorsiones del precio.

Nosotros te ayudamos a que seas un gran Trader y puedas vivir de la bolsa y obtener tus ingresos.

Si quieres realizar nuestro cursos de bolsa para aprender de autenticos profesionales y vivir de ello ¡No lo dudes!Nosotros te formaremos.

Un saludo desde el equipo de Bursalia Gestión y te esperamos en el siguiente Post y en nuestros cursos de bolsa

error: Content is protected !!
Call Now Button